Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

MALLORCA EN INVIERNO

Cualquier excusa es buena para hacer una escapada a la isla, incluso cuando es para visitar a quién con el paso de los años va dejándonos poco a poco.
Que diferente es la isla cuando te reencuentras con ella fuera de la voragine del "giri" del verano que la invade y la aturde.
La isla es diferente, se transforma se vuelve mas serena, mas tranquila, más simpática.Su luz es intensa, su calor te abriga cuando llegas del frío de la peninsula pero sobre todo su gente es diferente.  Sus fiestas invernales los sacan a la calle a celebrar San Sebastian, patrón de Palma, que  con sus "foguerons" y sus "torrades" inundan  las plazas incluso de aquellas poblaciones que aunque no sea su festividad se unen a ella.


Siempre hay un momento para hacer una escapada y presenciar maravillas como sus puestas de sol
 Puesta de sol en el Puerto de Andraitx

Un té  junto a  la playa con este espectáculo de vista es un privilegio

Ir de paseo por las calles de Palma siempre limpias y sin agobios es un placer, acercarte a la catedral, pasear por ella tranquilamente, detenerte a observar la capilla de Barceló, obra impresionante que es difícil plasmar en una mediocre fotografía por lo que es mejor tener grabadas las imágenes en la memoria.
Luces de invierno y sus "neules" todavía adornando el centro de tan majestuosa catedral




Incluso cuando paseas y ves cosas tan curiosas como el cochero del carruaje que a la espera del viajero mata el tiempo haciendo magnificas pompas de jabón que con sus irisados reflejos vuelan bajo el sol de una mañana invernal





 Pasear por su muralla con las sombras y las luces 
















Final de enero.  Ya empiezan a brotar los almendros, en este caso el almendro,  parece que el invierno sea mas corto en las islas y empiece a respirarse primavera
Puesta de sol en la Punta de la Calma


Nos vamos de la isla con pena de dejar a los que queremos y vemos poco pero con esa paz y energía que te dan estos días pasados al calor isleño.













HACER LA COLADA



Cuando nos referimos a COLADA todos entendemos que es el conjunto de prendas que se pone en la lavadora para su lavado y posterior tendido para su secado.




Hay sitios para tender la colada de lo mas diverso, desde los tradicionales en sus cuerdas a un ventana, pero dentro, a unas perchas, incluso en la reja de la ventana aunque tengas todas las cuerdas vacías, curioso, un calcetín por aquí una braguita por allá.


Al hacer la colada hay que separar los colores oscuros de  los claros

                                       lo blanco y lo de color


por lo que se tiende se puede saber quién vive en la casa

















esperando la próxima colada
Pero sabíais que colada era el nombre de una de las espadas del Cid, la otra era Tizona y que también es el nombre que se da cuando la lava discurre por las laderas de las montañas después de la erupción de un volcán 



UN ALTO EN EL CAMINO

Después de las  navidades, fin de año, reyes y algunas fiestas por en medio para celebrarlo con los compañeros de trabajo, con amigos, con la familia, después de comidas y cenas, de copas de cava, de ir de tiendas, de dar y recibir regalos, llega el momento de parar y sentarse a descansar de nuevo para afrontar el invierno, los meses mas fríos del año, de cuestas de enero y de febrero, de hacer propósitos de regímenes, de nuevos retos laborales o personales.


Siéntate un momento para levantarte con nuevas fuerzas y continuar con tu vida, tu rutina, con todo aquello que te hayas propuesto para el nuevo año.


En un banco de la ciudad, de un parque de atracciones  o de una playa,  cualquiera es bueno para meditar, descansar,  ............

Los hay que quizás no sean los más apropiados pero no por ello sean necesarios

                              













Sentarse junto a la playa  reponiendo fuerzas 




o  




en un momento de diversión
























algunos parece que no quieren descansar pero otros nos dejan incluso mientras esperamos a alguien en una tienda                                                                                        


                                                  blanca, de mimbre, de metal,
 sola entre redes



  o rosa y por duplicado


                         Ale, arriba, levántate y continua queda mucho por recorrer





COFRADÍA DE PESCADORES



En un rincón del barrio de la Barceloneta  en la Plaza del  Reloj se halla esta pequeña Cofradía que acoge a los últimos pescadores de la gran ciudad que es Barcelona y  que con sus pequeñas barcas pintadas de colores salen cada día a faenar y a capturar lo que el mar les ofrece con sus redes y nansas que con tanto mimo cuidan y reparan y que poco a poco va menguando pero que ellos se resisten a abandonar pues además de ser su medio de vida es su gran amor y pasión.










Puertas de colores - Barcos de colores







 Paredes, puertas,cuadros "Rotkianos"
















                                                                                                                   



 nansas, redes, cuerdas








Pasan los años, para algunos muchos y su amor por el mar es su segundo amor, sus manos curtidas  de tanto arrastrarlas  y levarlas ahora  no paran de tejer y remendar esas redes que durante tantos años les dieron el sustento diario y que ahora hacen que sus días sean mas vitales. Una labor que poco a poco va desapareciendo y que hace que para él el día y su proximidad al mar sea su sentido en la vida.



                                                                                                                                                                                                





                                                                       cadenas, anillas, cabos



                                                                                                              


esperando el regreso de los barcos. Habrá sido buena la captura?


el final del día