Mostrando entradas con la etiqueta colores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colores. Mostrar todas las entradas

VERDE QUE TE QUIERO VERDE ...



Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas la están mirando
y ella no puede mirarlas.










Verde que te quiero verde.
Grandes estrellas de escarcha,
vienen con el pez de sombra
que abre el camino del alba.
La higuera frota su viento 
con la lija de sus ramas,
y el monte, gato garduño,
eriza sus pitas agrias.
¿Pero quién vendrá? ¿Y por dónde?
Ella sigue en su baranda,
verde carne, pelo verde,
soñando en la mar amarga.











Verde que te quiero verde,
verde viento, verdes ramas.
Los dos compadres subieron.
El largo viento dejaba
en la boca un raro gusto
de hiel, de menta y de albahaca.
--¡Compadre! ¿Dónde está, dime?
¿Dónde está tu niña amarga?
¡Cuántas veces te esperó!
¡Cuántas veces te esperara,
cara fresca, negro pelo,
en esta verde baranda!



--Compadre, quiero cambiar
mi caballo por su casa,
mi montura por su espejo,
mi cuchillo por su manta.
Compadre, vengo sangrando,
desde los puertos de Cabra.
--Si yo pudiera, mocito,
este trato se cerraba.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa.
--Compadre, quiero morir,
decentemente en mi cama.




De acero, si puede ser,
con las sábanas de holanda.
¿No ves la herida que tengo
desde el pecho a la garganta?
--Trescientas rosas morenas
lleva tu pechera blanca.
Tu sangre rezuma y huele
alrededor de tu faja.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa.
--Dejadme subir al menos
hasta las altas barandas,
¡dejadme subir!, dejadme
hasta las verdes barandas.
Barandales de la luna
por donde retumba el agua.

Ya suben los dos compadres / hacia las altas barandas/ Dejando un rastro de sangre/ Dejando un rastro de lágrimas/Temblaban en los tejados/farolillos de hojalata/Mil panderos de cristal/herían la madrugada.

Verde que te quiero verde, verde viento, verdes ramas.
Los dos compadres subieron.
El largo viento dejaba
en la boca un raro gusto
de hiel, de menta y de albahaca.
--¡Compadre! ¿Dónde está, dime?
¿Dónde está tu niña amarga?
¡Cuántas veces te esperó!
¡Cuántas veces te esperara,
cara fresca, negro pelo,
en esta verde baranda!

Sobre el rostro del aljibe    

se mecía la gitana.
Verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Un carámbano de luna
la sostiene sobre el agua.
La noche se puso íntima
como una pequeña plaza.

Guardias civiles borrachos
en la puerta golpeaban.
Verde que te quiero verde,
verde viento, verdes ramas.
El barco sobre la mar.
Y el caballo en la montaña.

                                                
               VERDE QUE TE QUIERO VERDE

















AZUL


El color azul junto con el rojo   y el amarillo forman los colores puros o primarios
                   
Se estima que actualmente hay 111 tonos de azul conocidos, algunos menos conocidos:  ponyo, éter,  frita, alicante, clemátide, de niño,  Lufthansa,  uva, laguna, Disney, indantreno, tormenta, turquí, …..



Este color Se asocia con la  inteligencia  y el conocimiento en ciertos aspectos. Así mismo, la Filosofía se  representa  con este color.

Simboliza al planeta Venus, a los signos de Libra y Capricornio, al viernes, al zafiro, al acero, a la templanza y la inocencia, a la felicidad y lealtad.


El azul representa la noche. El azul claro y el azul cielo, nos hacen sentir tranquilos y protegidos de todo el alboroto y las actividades del día. Demasiado azul oscuro, puede producirnos depresión. El azul ayuda a controlar la mente, a tener claridad de ideas y a ser creativos. 



La palabra azul tiene diferentes significados según el país en el cual se pronuncie:  En Alemania y Holanda  significa “ borracho”, en España indica una persona de derechas, en Australia significa “pelea”, en Estados Unidos se refiere a una “comedia subida de tono”, en China el significado es el mismo para azul que para verde, en Japón se refiere a una persona  “joven” y en Rusia se refiere a  una persona “gay


En los países anglosajones se asocia al azul con la tristeza y la melancolía. De ahí proviene el nombre de la música blues.




Dentro del mundo del arte, sobre todo la pintura el azul ha influido en diferentes artistas a la hora de plasmar su obra. Quizás el más representativo fue  Klein con su azul monocromático pero también usaba este color para sus cuadros de mujeres desnudas bañadas en ese color y plasmadas sobre un lienzo.
                                                        

Como olvidarnos de Picasso y su época azul. Se conoce como período azul de Picasso al que transcurre entre 1901 y 1904, este periodo tiene su origen en el suicidio de su amigo Carlos Casagemas el 17 de febrero de 1901  que dejó a Picasso lleno de dolor y tristeza siendo el azul el color que representa esta.
                                         

También otros pintores con Vermeer han plasmado el azul  en sus lienzos imprimiendo una fuerza especial. No hay otro artista del siglo XVII que haya utilizado en forma tan exuberante el caro pigmento que manifiesta el tono lapislázuli o ultramarino natural.

También hay escritores refiriéndose a este color, Ruben Dario escribió un libro de cuentos titulado “Azul”.






Ahora entraremos en un  capitulo no tan formal,

Hay curiosidades como la del pájaro TILONORRINCO  australiano que para atraer a una hembra, el macho construye una estructura increíblemente compleja llamada emparrado. El pájaro decora su casa de soltero con una variedad de objetos como regalos: flores, plumas, piedras e incluso trozos de plástico desechado y vidrio. Cientos de piezas cuidadosamente colocadas en temas monocromáticos (por ejemplo, todo cosas azules). El pájaro está tan obsesionado que se enfada mucho si se le estropea la casa poniendo objetos de otro color. El tilonorrinco macho gasta horas ordenando y colocando cosas. De hecho, sólo se despista para ir a los emparrados de otros machos para robarles cosas y estropearle su casa! 

Es por todos conocida la leyenda de BARBA AZUL
Barba Azul era un rico aristócrata, temido por su aspecto fiero y conducta salvaje. Se había casado en siete ocasiones, pero nadie sabía qué había sido de sus esposas ………….. (todas acabaron decapitadas menos la última que descubrió su secreto y se pudo salvar). Se cree que el personaje de Barba Azul está basado en el noble bretón del  siglo XV y asesino en serie, Gilles de Rais.

Y  la de LA SANGRE AZUL
Sangre azul es una expresión de origen español que indica noble cuna  o ascendencia. Se dice que el origen es la palidez propia del color de la piel de los privilegiados, que no realizaban trabajos físicos ni sufrían las inclemencias del tiempo. Las venas vistas a través de una piel transparente tienen un aspecto azulado
Pero también hay tradiciones, como:
Las novias deben llevar algo azul, y porque?
Pues porque el azul es el color de la fidelidad

Y juegos con su canción:
Tengo una muñeca /vestida de azul / con su camisita  / y su canesú / la saque a paseo  / se me constipo  / la tengo en la cama  / con mucho dolor. 
Esta mañanita / me dijo el doctor / que le de jarabe  / con un tenedor.………



El nombre de AZUL  es un nombre Femenino de origen Persa y hay muchas palabras asociadas a este color: el pescado azul, mar azul, planeta azul, cielo azul, los ojos azules, La camiseta del Español, Los Jacintos, Twiter, La bandera de Grecia y de la Unión Europea pero también la de la ONU y como no Los Pitufos.




Nos vamos de compras?

Que os parece si hoy dejamos todo los que estamos haciendo, el trabajo, las preocupaciones y salimos a darnos una alegría.
Lo primero que haremos será ponernos unos zapatos cómodos, coger el bolso y salir a buscar 


Nuestro  primer  escaparate, difícil decidir


para ti, para él, 
chic o bohemia, ??
que dudas ??

























Siempre hay algo que nos enamora, aunque  sea un detalle

















Bueno continuemos, ahora nos encontramos con una indecisión??? 
                                                                                                                          de fiesta, bailamos??
de deporte, una carrerita?
ahora tenemos que decidir si vamos de tarde o noche??
Ya se acerca la feria, es momento de ir pensando en que nos pondremos ??
Después de un día agotador siempre es bueno darse un respiro y pararse a descansar, ver un espectáculo o subir a las alturas.


Bueno espero hayáis disfrutado de las compras y del paseo.